Animal Biodiversity and Conservation. Volum 48.1 (2025) Pàgines: e0005-
Home range, diet pattern and parasite's burden of the wild Bornean orangutans in Sebangau National Park Indonesia
Panda, A., Djohan, T. S., Artama, W. T., Priyowidodo , D.
DOI: http://doi.org/10.32800/abc.2025.48.0005Descarregar
PDFResum
Área de campeo, pauta de alimentación y carga parasitaria de los orangutanes silvestres de Borneo en el Parque Nacional Sebangau, en IndonesiaSe recogieron muestras fecales de cinco clases de edad representativas de Pongo pygmaeus ssp. wurmbii entre el 18 de febrero y el 29 de noviembre de 2022. Los parásitos intestinales se cribaron mediante la técnica MiniFlotac. Formulamos la hipótesis de que el área de campeo refleja el balance energético, mientras que la carga de parásitos intestinales puede influir en la aptitud de los orangutanes de todas las clases de edad. Se predijo que las variaciones en las áreas de campeo afectarían a la riqueza y la prevalencia de especies parasitarias y a la intensidad de las infecciones, medidas como el número de huevos por gramo (EPG)/ovocitos por gramo (OCG)/quistes por gramo (CPG) de las muestras fecales. Se identificaron varios géneros de protozoos (como Entamoeba, Endolimax y Giardia) y nematodos (como Trichuris, Ascaris, Enterobius y anquilostomas). Asimismo, se observó una larva no identificada. La mayor prevalencia fue la de Entamoeba coli (100 % de los individuos), seguida de huevos de anquilostoma (70 %), Ascaris lumbricoides (50 %), Dientamoeba fragilis (40 %), Entamoeba hartmanni (20 %) y Giardia sp. (10 %). Los quistes por gramo (CPG) de Entamoeba coli se situaron entre 50 y 120 en las muestras fecales de todos los orangutanes. Existen diferencias entre los sitios Punggualas (PA) y el Laboratorio de Turba Natural (NPL-CIMTROP) y entre machos y hembras de orangután. Sin embargo, no hemos encontrado diferencias significativas en la carga parasitaria relacionada con la superficie del área de campeo. Hasta donde sabemos, en el presente artículo se informa por primera vez de la carga parasitaria de los orangutanes silvestres en Punggualas. Cabe señalar que se detectó una alta prevalencia de huevos de Ascaris lumbricoides (p = 0,0000). El resultado del estudio implica que las perturbaciones ambientales, como las inundaciones de 2021, seguidas de las actividades de búsqueda de pseudo-gaharu en Punggualas, pueden haber favorecido esta alta prevalencia del género Ascaris. Se necesitan urgentemente más estudios para comprender la dinámica de la transmisión entre humanos y orangutanes y evaluar los riesgos relacionados con la aparición y reaparición de enfermedades infecciosas.
Cita
Panda, A., Djohan, T. S., Artama, W. T., Priyowidodo , D., 2025. Home range, diet pattern and parasite's burden of the wild Bornean orangutans in Sebangau National Park Indonesia. Animal Biodiversity and Conservation, 48: e0005-, DOI: http://doi.org/10.32800/abc.2025.48.0005-
Data de recepció:
- 09/01/2025
-
Data d'acceptació:
- 07/04/2025
-
Data de publicació:
- 14/04/2025
-
Compartir
-
-
Visites
- 203
-
Descàrregues
- 106