Resum
Variabilidad de los microsatélites de la cigüeña americana Mycteria americana (Aves, Ciconiidae) en Cuba: implicaciones para su conservación
Mycteria americana (Aves, Ciconiidae) es la única especie de cigüeña distribuida en el Caribe. En Cuba se considera residente permanente, pero rara, y solo se conocen dos colonias reproductivamente activas. En este trabajo se emplearon cinco loci de microsatélites para caracterizar genéticamente a 37 individuos de esas colonias, localizadas en dos de los más importantes humedales de Cuba: la ciénaga de Zapata y el archipiélago Sabana–Camagüey. Se observó una baja variabilidad en los índices de variabilidad genética, cuyos valores fueron similares a los referidos para las poblaciones de la especie en Norteamérica y Suramérica, y poca diferenciación genética entre las colonias que, sin embargo, era significativa. Nuestros resultados destacan la necesidad de mejorar la planificación del manejo y la conservación de la especie en Cuba debido a que la combinación de la baja variación genética, el pequeño tamaño de las colonias, la influencia humana y los factores climáticos podrían amenazar su persistencia.
Paraules clau
Diversidad genética, Estructura genética, Aves acúaticas, Humedales
Data de recepció: 03 XI 17 | Data d'acceptció: 19 I 18 | Data de publicació: 02 VIII 18
Cita
Descarrega la cita en els següents formats:
RIS (compatible amb EndNote, Reference Manager, ProCite, RefWorks)