Resum
Los conflictos entre campesinos y rapaces alrededor del refugio de Chembe Bird, en Zambia, África central: depredación de aves de corral, etnobiología, prácticas de uso de la tierra y conservación
Las rapaces prestan servicios ecosistémicos a las comunidades rurales de África: (1) depredando roedores, (2) regulando las poblaciones de serpientes dañinas, (3) configurando las creencias culturales y (4) formando parte de las atracciones turísticas. Sin embargo, los campesinos las relacionan con la disminución de las aves de corral, las profecías telepáticas y la brujería tradicional. En consecuencia, las rapaces son perseguidas por los humanos. Mediante una técnica de análisis cualitativo de contenido, analizamos la interacción entre los campesinos y las rapaces en zonas adyacentes al refugio de Chembe Bird. Nuestros resultados revelan las prácticas, actitudes y percepciones negativas que podrían poner en peligro de extinción a cinco rapaces en la zona de estudio. A fin de mejorar la coexistencia entre agricultores y rapaces, proponemos utilizar medidas transformadoras de carácter conceptual (por ejemplo, sensibilizar a las partes interesadas, garantizar el cumplimiento riguroso de la legislación relativa a las rapaces y proteger su hábitat, así como reforzar el capital social relacional) y medidas prácticas (como proporcionar cercados apropiados y aves de corral de fenotipos de alta resistencia).
Paraules clau
Sistema socioecológico, Participación de partes interesadas, Conocimiento técnico–ecológico, Contramedidas en las explotaciones agrícolas, Servicios ecosistémicos
Data de recepció: 23 I 16 | Data d'acceptció: 18 XI 16 | Data de publicació: 14 II 17
Cita
Descarrega la cita en els següents formats:
RIS (compatible amb EndNote, Reference Manager, ProCite, RefWorks)