Resum
Análisis bayesiano de datos del delfín de Héctor
En los últimos años, ha aumentado la preocupación por muchas poblaciones de fauna, como consecuencia del descenso observado en sus tendencias poblacionales. Ello ha llevado a la aplicación de programas de gestión orientados a aumentar las tasas de supervivencia y, por consiguiente, el tamaño de la población de numerosas especies de animales. Nos concentramos en una población de delfines concreta, situada en la costa de Nueva Zelanda, investigamos si la aplicación de una ley que prohíbe la utilización de redes de enmalle ha resultado eficaz a la hora de reducir la mortalidad de los delfines. Llevamos a cabo un análisis bayesiano de los datos, en el que comparamos cuantitativamente distintas hipótesis biológicas alternativas, y determinamos el efecto de la reserva en la población de delfines.
Paraules clau
Captura–recaptura, Probabilidades del modelo posterior, Programas de gestión, Cadena Monte Carlo de Markov
Cita
Descarrega la cita en els següents formats:
RIS (compatible amb EndNote, Reference Manager, ProCite, RefWorks)